División de
Educación y Humanidades
Departamento de F
Educación
Periodo :
Junio 2008
Nombre del curso:
Estrategias docentes para
educacion inicial y prescolar |
Clave:
|
Seriación:
|
|
|
Línea Curricular: |
|
|
HTS: |
|
HPS: |
|
THS: |
|
Créditos: |
|
|
HTS: HORAS TEÓRICAS SEMANALES
HPS: HORAS PRÁCTICAS SEMANALES
THS: TOTAL DE HORAS POR SEMANA |
|
Idioma(s) en que se imparte el
curso:
español |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tipo de curso puede ser: Presencial,
Presencial con apoyo de la Plataforma
WEB CT, Semi-presencial o En Línea.
Objetivo y/o competencias generales del
curso :
El curso tiene el objetivo general de
desarrollar conocimientos y competencias
sobre la profesionalización de los
docentes de la Escuela de Párvulos. Por
eso, el módulo es centrado en la
adquisición de los conceptos
fundamentales de las modernas
concepciones educativas en los marcos de
la programación ducativa, de la
ambientación en la escuela, de la
gestión optimal de las relaciones
psicosociales y del conocimiento de los
aspectos cognitivos de los alumnos. Todo
el trayecto formativo estará acompañado
con momentos de práctica que
desarrollaran las habilidades
metodologicas y aplicativas de los
participantes con el fin último de
contribuir activamente a la mejora tanto
teórica como practica de los
conocimientos sobre la temática.
Descripción de
contenidos y calendarización:
TIEMPO |
OBJETIVOS ESPECIFICOS |
TEMAS Y SUBTEMAS |
ACTIVIDADES |
Para pasar a detallar el método
pedagógico empleado favor de darle clic
con el ratón al recuadro sombreado.
Método Pedagógico empleado :
Talleres teórico-prácticos.
Enseñanza de las referencias teóricas y
aplicativas.
Trabajos grupales y individuales.
Puesta en práctica de la construcción de
esquemas evaluativos.
Discusión y analis de las prácticas
Recursos Didácticos
Análisis
de los trabajos de febrero 2006.
Fechas de exámenes:
Primer parcial: |
Jueves 19 Junio |
Segundo Parcial: |
Martes 24 Junio |
Tercer Parcial: |
Jueves 26 Junio |
Final: |
Sábado 28 Junio |
Políticas del curso
Políticas de Evaluación del curso:
NOTA: Deberán estar
alineadas a las Políticas y Reglamentos
de Evaluación de alumno de acuerdo al
nivel correspondiente, Profesional o
Posgrado
Asegúrese de
que la suma de los porcentajes sea 100%
Profesor |
Calificación Parcial |
Calificación Final |
Investigaciones y/o tareas |
Prácticas y exámenes rápidos |
Examen Parcial |
Total
(100%) |
3 Parciales |
Trabajo Final |
Examen Final |
Total (100%) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para pasar a la Bibliografía favor
de darle clic con el ratón al recuadro
sombreado.
Bibliografía básica y complementaria :
1) Presutti F., Una nueva
PROFESIONALIDAD DOCENTE en la Educacion
de Infancia, Edizioni ISPEF, Roma, 2001
2) Presutti F., El Proyecto
"Profesionalidad Docente", ISPEF, Roma,
1998
2) Presutti F., Universo Mental, ISPEF,
Roma, 2000
4) Presutti F., Psicología del
Conocimiento y del Aprendizaje, ISPEF,
Roma, 2002
3) Presutti F., Concepciones y Modelos
de Inteligencia y de la Creatividad,
ISPEF, Roma, 1998
4) Presutti F., La formación de los
educatores de la prima infancia en la
Provincia de Chieti, Edizioni Melagrana
Onlus, 2003, S. Felice a Cancello (CE).
5) Presutti F., Evaluacion de la Calidad
del Centro de Infancia", ISPEF, Roma,
2006
Firma
de autorización